CASA DEL LAGO
Paseos Nocturnos por el Bosque de Chapultepec
Guión y Dirección: Alberto Villarreal Díaz
En colaboración con Artillería Producciones
Atrévete a disfrutar un interesante recorrido en tren por los emblemáticos espacios que alberga el misterioso Bosque de Chapultepec, algunos abiertos exclusivamente para los pasajeros de este viaje. Una guía y un viejo vigilante del bosque nos contarán, entre bromas, canciones y una historia de amor, los aspectos relevantes de cada uno de los sitios a visitar: la Fuente de las Ranas, la Fuente de Nezahualcóyotl, la Fuente del Quijote, El Quijote en las Nubes, el Ahuehuete de Moctezuma, el Monumento a las Águilas Caídas, la Fuente de la Templanza, el Obelisco de los Niños Héroes, el Altar de la Patria (Monumento a los Niños Héroes), y la Casa del Lago, donde principia y concluye el paseo. Te recomendamos usar ropa y zapatos abrigadores y cómodos.
Capacidad limitada a 55 localidades.
Miércoles 3, 10, 17 y 24
Cita: 19:30 horas. Favor de llegar 30 minutos antes de la hora de inicio.
Venta de boletos los días de funciones de las 11:00 a las 13:00 y de las 14:00 a agotar localidades.
Taquilla: $150.00 general, $100.00 estudiantes, maestros y adultos mayores, con credencial vigente.
Entrada peatonal exclusiva por Acceso N° 8 / puerta Acuario - Zoológico, sobre Avenida Reforma. Estacionamientos puerta Acuario Costo $50.00 Atención Dirección del Bosque de Chapultepec.
CENTRO CULTURAL ESPAÑA
Guatemala 18, Centro Histórico, 5521-1925;
http://www.ccemx.org/
El Corazón de las Tinieblas
Exposición fotográfica.
Martes y miércoles, 10:00 a 20:00
Jueves, viernes y sábado, 10:00 a 23:00
Domingo, 10:00 a 16:00 horas.
Cazadores de sombras
Las imágenes que componen esta muestra crean una narrativa de sombras, pero ¿puede una sombra ser cazada o captada? Esta exposición demuestra que sí al reunir las obras de dieciséis fotógrafos contemporáneos de España.
El martes 16 de marzo, a las 16:30 horas, habrá una mesa redonda en la que la curadora y dos de los fotógrafos hablarán de la muestra al público interesado.
Participan: Tomy Ceballos, Javier Codesal, Manuel Esclusa, Amparo Garrido, Germán Gómez, Dionisio González, Mario de Ayguavives, Rafael Navarro, Begoña Montalbán, Alicia Martín, Concha Pérez, Xavier Rivas, Pere Formiguera, Anna Malagrida, Sergio Belinchón y Juan Urrios.
Curadora: Rosa Olivares (Esp).Organiza: la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior
(SEACEX).Miércoles de Jazz & Tapas Europa en MéxicoFestival de Música Eurojazz: concierto de Kaulakau
10 de marzo, 21:00 horas
Kaulakau, cuarteto de folk-jazz procedente de Barcelona.
17 de marzo, 21:00 horas
Tom Kessler Cuarteto (DF) + Jazz Sinners Selectores
24 de marzo, 21:00 horas
Claude Lawrece & Tyler Mitchell Dúo (DF) + Jazz Sinners Selectores
31 de marzo, 21:00 horas
Zgroovnik (DF) + Jazz Sinners Selectores
MUSEO DE LA LUZ
Descripción: Haz tu propio juguete luminiscente a partir de materiales reciclados que te ayudará a comprender el tipo de luz que generan algunos seres vivos.
Fechas: 13 y 17 de Marzo de 2010
Horario: 12:00hrs.
Duración: 2 horas.
Edad recomendada: 5 a 10 años
Cupo: 15 personas
Entrada libre.
También habrá Cineclub, presentando el ciclo
Clásicos Italianos y en los talleres infantiles podrás hacer tu propio caleidoscopio o conocer los principios básicos de la fotografía por un precio super accesible.
Consulta las actividades de marzo y abril en
http://www.luz.unam.mx/MUSEO DEL ESCRITOR
Yácatas 242, Col. Narvarte, 03020
Entre Romero de Terreros y Luz Saviñón.
http://www.museodelescritor.org.mx/Tel. 5639-5910.
Aquí encontrarás una increíble colección de fotografías, grabados, caricaturas, y objetos pertenecientes a famosos escritores, como plumas, máquinas de escribir, lentes, cartas y documentos diversos. Pero lo que realmente te sorprenderá son las más de 400 primeras ediciones firmadas por sus autores, entre ellas libros de Gabriel García Márquez, José Saramago, Edgar Allan Poe, Carlos Fuentes, Alejo Carpentier, Evtushenko, Isidro Fabela, Juan Rulfo, Juan José Arreola, Rafael Solana, Fernando Vallejo, José Revueltas y muchos otros.
Lunes a viernes, 10:00 a 15:00 horas.
BIBLIOTECA DE LAS ARTES
Centro Nacional de las Artes,
Río Churubusco y Tlalpan, Country Club.
Libros, Libretos y Librejos, Entre Ruinas y Fragmentos
Exposición bibliográfica sobre el maltrato al libro, con el propósito de sensibilizar y formar conciencia acerca del cuidado, conservación y buen uso de los bienes bibliográficos y documentales.
Lunes a viernes, 10:00 a 18:00 horas