XIV Bienal de Fotografía 2010

Páramo de Ánimas

Collage audiovisual imposible de perderse.

Mujeres por la Independencia

Contra el silencio todas las voces

12/04/10



Contra el silencio todas las voces
VI Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente

Voces es una sociedad civil mexicana sin fines de lucro, cuyo objetivo es la difusión del documental hispanoamericano a partir de tres ejes de trabajo: El Encuentro Hispanoamericano de Cine y Video Documental Independiente, Contra el Silencio Todas las Voces, La Videoteca Iberoamericana de Cine y Video Documental y La Red Alternativa de Exhibición de Documentales (RAED).

Desde el 2000, cada dos años ha organizado dicho Encuentro, mismo que ahora tendrá lugar del 17 al 24 de abril del año en curso, tomando al Centro Nacional de las Artes como sede principal, y con más de cincuenta sedes paralelas en el D. F.
El IV Encuentro exhibirá más de 300 documentales que abarcarán las siguientes categorías: Movimientos Sociales y Organización Ciudadana; Derechos Humanos; Indígenas; Mujeres; Vida Cotidiana y Cambio Social; Infancia, Juventud y Tercera Edad; Fronteras, Migraciones y Exilios; Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.

Además de las proyecciones se realizará el Coloquio Políticas Públicas y Problemáticas Sociales con cinco mesas de discusión y análisis en las que participarán los realizadores, académicos y especialistas de la Comunidad Europea, México y Latinoamérica.

La entrada es libre y de cupo limitado, para mayor información consulta:

Voces Contra el Silencio. Video Independiente, A. C.
Teléfonos: 56.06.73.76; 56.06.08.78 y 55.28.07.97
http://www.contraelsilencio.org/
festival@contraelsilencio.org


Centro de Capacitación Cinematográfica

Del 18 al 23 de abril
Funciones 17:00, 18:00 y 20:00 hrs.
Sala 1
Categoría: Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable.
Sala 2
Categoría: Mujeres y Movimientos Sociales

22 y 23 de abril
Funciones 17:00, 18:00 y 20:00 hrs.
Sala 3
Categoría: Derechos Humanos

Del 18 al 21 de abril
Funciones 17:00, 18:00 y 20:00 hrs.
Sala THX
Categoría: Derechos Humanos

Cineclub de la Biblioteca de las Artes


Por si no lo sabías el Centro Nacional de las Artes (CENART), desde hace tiempo cuenta con un Cineclub que mes a mes programa ciclos de interés social. Durante abril se proyectará el ciclo Cine y Literatura, mismo que fue organizado con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE).

El CENART se encuentra en Río Churubusco 79 Esq. Calz. de Tlalpan Col. Country Club, cerca del Metro General Anaya, si necesitas mayor información el teléfono de contacto es 41.55.01.11 y su página web
www.cenart.gob.mx/, donde podrás encontrar diversas actividades del ámbito cultural.

La entrada al Cineclub de la Biblioteca de las Artes es gratuita y de cupo limitado, los filmes se presentarán en el Salón de Usos Múltiples a las 17:00 hrs., y la cartelera es la siguiente:

Viernes 16
Estas ruinas que ves (1978)
Director: Julián Pastor
Duración: 103 min.
Clasificación: “B”

Viernes 23
Un dulce olor a muerte (1998)
Realizador: Gabriel Retes
Duración: 98 min.
Clasificación: “B”

Viernes 30
Mariana, Mariana (1985)
Realizador: Alberto Isaac
Duración: 85 min.
Clasificación: “B”

"Cine en formatos pequeños / La sociedad de los formatos muertos"


El artista visual Txema Novelo exhibirá los trabajos realizados por sus alumnos del taller "Cine en formatos pequeños / La sociedad de los formatos muertos", elaborados en formatos antiguos como 8mm.

La cita es el próximo martes 13 de abril de las 18:00 a las 20:00 hrs., y el miércoles 14 a partir de las 11:00 hasta las 18:00 hrs., en la Galería Manuel Felguérez del Centro Multimedia dentro del Centro Nacional de las Artes, ubicado en Río Churubusco 79 Esq. Calz. de Tlalpan Col. Country Club, cerca del Metro General Anaya.

Para mayor información, no dudes en marcar al 41.55.01.11 ó bien visita la página
http://cmm.cenart.gob.mx/cartelera/2010/abril.html#muestra, ya que no puedes dejar pasar esta muestra que además es gratuita, porque la Cooltura en el D. F. no siempre cuesta.

8° Festival Internacional TITERÍAS 2010.

05/04/10


Del 18 al 25 de abril la Ciudad de México, nuestra querida Chilangolandia será tomada por seres extraterrestres!!!!

¡Y no es broma! Porque se llevará a cabo el 8° Festival Internacional TITERÍAS.

Donde podremos disfrutar de distintos espectáculos nacionales e internacionales del arte del títere.

Además si te interesa aprenderlo, también contará con un programa académico donde se ofrecerán talleres y muestras de montajes en proceso, además de exposiciones, proyecciones, conferencias y mucho más!!


Para que conozcas su programación visita: http://titerias.webs.com/programacin2010.htm


Y unos días antes, prometo subir los eventos gratuitos para que si anda el bolsillo corto, no importe y puedan ir a alguna función.
Mientras ya están avisados para que vayan apartando esas fechas!!




Ciclo: A ochenta años de su muerte: D.H. Lawrence.


Durante abril se le brindará un homenaje a D.H. Lawrence con la exhibición de las siguientes películas:


7 de abril
Biografía. Autores Famosos: D. H. Lawrence (2007)
Dir. Malcolm Hossick
30 min.

14 de abril
Sons and Lovers (2003)
Adaptación del clásico de D. H. Lawrence.
Dir. Stephen Whittaker
Con Sarah Lancashire, Hugo Speer
193 min.





21 de abril
Women in Love (1970).
Adaptación de la controvertida novela de D. H. Lawrence
Dir. Ken Russell
Con Glenda Jackson, Alan Bates
131 min.



28 de abril
Lady Chatterley (1992).
Basada en la célebre novela de D. H. Lawrence
Dir. Ken Russell
Con Hetty Baynes, Sean Bean
205 min.

*Programa sujeto a cambio sin previo aviso

The Anglo Antonio Caso,
Antonio Caso No. 127, Col. San Rafael,
C.P. 06470, México D.F.
30.67.88.15 y 8816
www.ca.org.mx
Miércoles 19:00 hrs.
Aula Magna
Entrada libre
 

2009 ·Cooltura DF by TNB