Al menos este mes no tienes excusa ni pretexto para no ir al museo ya que está de regreso la Noche de Museos, que durante todos los miércoles de marzonos ofrece la posibilidad de asistir a exposiciones en un horario poco convencional de 7:00 a 10:00 de la noche. Así que el trabajo o la escuela ya no es un impedimento para disfrutar de las exposiciones y actividades que estos recintos han preparado para ti.
Pues así como lo lees, porque además de las exposiciones que se presentan en el horario habitual, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal y algunas instituciones públicas y privadas encargadas de la realización de este programa, han preparado una serie de actividades como conciertos, obras de teatro, visitas guiadas dramatizadas, presentaciones de libros y en este año en particular, gracias al apoyo del programa de Paseos Culturales en Tranvía, los visitantes podrán ser transportados de un recinto a otro en tranvías que saldrán a cada hora de la calle Ángela Peralta ubicada a un costado del Palacio de Bellas Artes. También hoteles, restaurantes y tiendas del Centro estarán abiertos en los mismos horarios, incluso algunos de estos establecimientos tendrán promociones especiales.
Los museos que participan son: Museo del Estanquillo, Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Museo de la Ciudad de México, Catedral Metropolitana, Archivo Histórico del Distrito Federal Carlos de Sigüenza y Góngora, Museo Archivo de la Fotografía, Centro Cultural España, Antiguo Colegio de San Ildefonso, Teatro del Pueblo, Museo de la Luz, Academia de San Carlos, Museo Nacional de Arte, Museo de la Caricatura, Museo José Luis Cuevas, Museo del Palacio de la Escuela de Medicina, Laboratorio Arte Alameda y Museo Mural Diego Rivera.
Pero esto no es todo, algunos museos que no están ubicados en el Centro de la Ciudad también participarán con actividades y recorridos nocturnos.
Pues así como lo lees, porque además de las exposiciones que se presentan en el horario habitual, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal y algunas instituciones públicas y privadas encargadas de la realización de este programa, han preparado una serie de actividades como conciertos, obras de teatro, visitas guiadas dramatizadas, presentaciones de libros y en este año en particular, gracias al apoyo del programa de Paseos Culturales en Tranvía, los visitantes podrán ser transportados de un recinto a otro en tranvías que saldrán a cada hora de la calle Ángela Peralta ubicada a un costado del Palacio de Bellas Artes. También hoteles, restaurantes y tiendas del Centro estarán abiertos en los mismos horarios, incluso algunos de estos establecimientos tendrán promociones especiales.
Los museos que participan son: Museo del Estanquillo, Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Museo de la Ciudad de México, Catedral Metropolitana, Archivo Histórico del Distrito Federal Carlos de Sigüenza y Góngora, Museo Archivo de la Fotografía, Centro Cultural España, Antiguo Colegio de San Ildefonso, Teatro del Pueblo, Museo de la Luz, Academia de San Carlos, Museo Nacional de Arte, Museo de la Caricatura, Museo José Luis Cuevas, Museo del Palacio de la Escuela de Medicina, Laboratorio Arte Alameda y Museo Mural Diego Rivera.
Pero esto no es todo, algunos museos que no están ubicados en el Centro de la Ciudad también participarán con actividades y recorridos nocturnos.
0 comentarios:
Publicar un comentario