MEXICANOS EN EL ESPACIO
Selección de bocetos y trabajos recientes para diversos cómics (El Soñador y BROOM!). Historias en donde los personajes reales e imaginarios comparten escena y guión, y cuya narrativa –en el caso de BROOM!- puede ser alterada para lograr diferentes finales. Además se presenta una animación sonora que toma como referencia parte de las investigaciones que fueron realizadas para la exposición De la Tierra a la Luna.
Museo de Arte Carrillo Gil
Av. Revolución 1608, San Ángel
5550 6260 y 5550 3983
Del 8 de octubre al 14 de febrero 2010
Martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas
Martes a sábado $15.00.
Domingo, entrada libre. Estudiantes y maestros con credencial vigente: $9.00. Entrada libre para afiliados al INPAM (Instituto Nacional de las Personas Adultas y Mayores)
VISITA DRAMATIZADA
Un personaje de la historia de México conduce al público visitante por el inmueble y las salas de exposición.
Museo Nacional de las Intervenciones
Calle 20 de Agosto y General Anaya, San Diego Churubusco, Coyoacán.
Donativo: $ 35.00 m/n en grupos de 20 a 40 personas.
Informes y reservaciones en Comunicación Educativa 5604 0699, 5604 3699 y 5688 7926.
HBOX
Es un espacio de proyección nómada que alberga video-creaciones de artistas de diversos países.
Usando material de la industria aeroespacial se construyó este “nido de abeja de aluminio”, consta de un equipo de audio y video de alta tecnología.
HBOX muestra el trabajo de 8 artistas, producidos especialmente para este espacio, 4 de ellos mostrados por primera vez. La selección de estos videos fue hecha por Benjamín Weil, curador de este proyecto de la Foundation d’entreprise Hermés.
Hasta el 15 de febrero.
Arte Alameda
Dr. Mora 7 Col. Centro.
5510 2793 y 5512 2079
Entrada 15 pesos
POSES PÚBLICAS. MIRADAS PRIVADAS
Compuesta a partir de una selección de imágenes de la Colección José F. Gómez del Centro Fotográfico Álvarez Bravo, esta exposición explora diversos modos y usos populares del retrato fotográfico: la identificación, el registro antropológico y etnográfico, la memoria familiar y comunitaria, el juego y el espectáculo, la caracterización de la persona como una figura con un rol laboral, social o político distintivo.
PLAYAS.
El fotógrafo británico Martin Parr presenta en el Centro de la Imagen la exposición titulada “Playas”, un recorrido fotográfico por los lugares de descanso más populares de Argentina, Brasil, Chile, México y Uruguay, realizado entre los años 2006 y 2008.
Centro de la imagen
Plaza de la Ciudadela 2, Centro Histórico
Tel: (55) 1450-3705 y 06
Martes a Domingo 11:00 a 18:00 hrs
Entrada libre.
eMUSEOnate
In Febrero, In Museos. Cartelera14/02/10
Related Posts:
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario